No se había imaginado siendo banquera. “Cuando estaba en el colegio soñaba con mil cosas, pero ni un banco”ella confía, sonriendo. Y, sin embargo, es en el corazón de BNP Paribas donde Laure-Emmanuelle Filly encontró su terreno de juego ideal: un universo donde las finanzas se cruzan con los humanos y donde los encuentros se convierten en un motor de transformación.
En primer lugar banquero negocioEntonces gerentedescubrió a lo largo de su carrera un creciente interés por el emprendimiento. “ Siempre he tenido esa fibra, esa curiosidad por quien crea, innova, se atreve”. En 2017, a petición de Marie-Claire Capobiancoella se hizo cargo de un sistema entonces completamente nuevo: #Conectalaelladedicada a promover el emprendimiento femenino.
Seis años después, esta red reúne 300 banqueros comprometidosuna red nacional que presta servicios a líderes empresariales, desde empresas emergentes hasta propietarios de PYME. “Nuestro papel es conectar a las personas adecuadas: expertos, redes de apoyosocios que ayudan a las mujeres a avanzar”.
Crear conexiones, libertad de expresión
en los talleres ConnectHers por BNP Paribasla energía es palpable. Las mujeres cuentan sus historias, comparten sus dudas y sus éxitos. “En el círculo femenino la expresión es más libre. Nos entendemos, nos animamos”ella enfatiza. Estos momentos se convierten tanto en burbujas de apoyo mutuo como en trampolines hacia la confianza.
Los intercambios no son sólo simbólicos: conducen a entrenamientodel capacitaciónpero también reuniones cons inversores. Laure-Emmanuelle insiste: “Lo que ganan las mujeres emprendedoras en estos momentos es una convicción: son legítimas”.
Y, sin embargo, las cifras nos recuerdan que aún queda camino por recorrer: en 2018, solo 40% de mujeres líderes pertenecía a una red profesional, en contra 60% de los hombres. De ahí la importancia, según ella, de “demostrar que las redes son palancas poderosas, no clubes cerrados”.
Ambición, una palabra para rehabilitar: “Los ejemplos cuentan. Ver a una mujer que triunfa significa decirse a uno mismo: ¿por qué yo no?”.
Cuando hablamos de ambición, Laure-Emmanuelle Filly prefiere los matices. “A menudo, las mujeres no hablan de ambición sino de impacto. Quieren marcar la diferencia, no sólo tener éxito”. Para ella, no se trata de una diferencia de valor, sino de una otra relación con el poder : más colectivo, más centrado en el significado.
ella cita Kelly Massol, fundadora de Les Secrets de Loly y ahora presidente de la red Les Premières, como modelo a seguir : “Esto demuestra que se puede tener éxito sin todos los códigos iniciales.”Y agregó: “Los ejemplos cuentan. Ver a una mujer que triunfa significa decirse a uno mismo: ¿por qué yo no?”.
Tecnología, IA y nuevos territorios del emprendimiento femenino
Hoy, conectarla mirar hacia el futuro. En asociación con AWS Y hermanaEl programa apoya a una nueva generación de Startups tecnológicas cofundadas por mujeres.. Durante seis meses, los ganadores reciben apoyo en estrategia, crecimiento y herramientas.‘inteligencia artificial.
“Las mujeres todavía están muy poco presentes en la tecnología y, sin embargo, su perspectiva es esencial sobre estas cuestiones del futuro”, insiste Laure-Emmanuelle Filly. La idea: ofrecerles un entorno favorable, una red sólida y la confianza necesaria para acelerar.
“Emprender es un maratón”
De su experiencia como banquera extrae unos consejos sencillos: “El efectivo es el nervio de la guerra. Y hay que saber cómo rodearse”. Para ella, emprender significa aceptar lucidez : identifique sus puntos fuertes, pero también sus límites, y encuentre las complementariedades adecuadas.
“No te quedes solo, Ésa es la clave”, resume, porque a menudo es a través de una confrontación benévola como nacen las mejores ideas.