¿El alemán te daña los oídos? Un remedio: escuchar a France Gall, Rodolphe Burger o Zweierpasch para sucumbir al encanto de este idioma. Aquí tenéis la nueva serie semanal de la revista franco-alemana Rinblick para descubrir un panorama musical que traspasa fronteras y abarca todas las épocas.
Canciones en alemán interpretadas por franceses, piezas con letras bilingües, los éxitos alemanes imprescindibles de una sólida (y subjetiva) formación musical, melodías ruidosas en alsaciano… La canción se puede encontrar todos los domingos en la página web de su periódico, en la pestaña “noticias locales” y luego en “Rheinblick”.
Para abrir el balón, France Gall canta El ordenador nº. 3
Tras su éxito en Eurovisión en 1965 con Muñeca de cera, muñeca sonora. Por encargo de Luxemburgo, la joven France Gall inició una carrera en Alemania, donde grabó regularmente hasta 1972. Luego colaboró con artistas como Giorgio Moroder y Heinz Buchholz. Casi todos sus títulos actuales son kitsch, divertidos y buenos. En particular la perla, El ordenador nº. 3 (1968), cuyas letras son perfectamente vigentes en la actualidad.
Su autor, Georg Buschor, había imaginado Tinder y Gay Romeo antes de tiempo: “El ordenador número 3 busca al chico ideal para mí y el amor está garantizado para ambos. El ordenador sabe exactamente cuál es la mujer ideal para cada hombre. Y la felicidad fluye libremente de sus archivos…” Gracias a esta canción, France Gall ganó el tercer premio en el concurso Schlager alemán de 1968.